Aminoácidos de Colágeno
El colágeno es uno de los activos antienvejecimiento por excelencia pero, hasta hace poco, el colágeno usado en cosmética tenía origen animal. Esto ha hecho necesaria la búsqueda de fuentes alternativas que sean respetuosas con el mundo animal y que presenten la misma eficacia. Nuestro activo consiste en un fragmento de colágeno humano de tipo I obtenido por la expresión transitoria en plantas, en concreto en Nicotiana benthamiana, gracias a las técnicas de biotecnología sin alterar el contenido genético no siendo plantas genéticamente modificadas. Este colágeno actúa a diferentes niveles:
- Fomenta la compactación epidérmica a través del aumento de la adhesión celular y la tensión superficial.
- Refuerza los sitios de unión al aumentar las integrinas (glucoproteínas que participan en la unión de las células con la matriz extracelular).
- Tiene efecto lifting al tensionar las fibras de colágeno mediante la contracción de la matriz extracelular.
- Favorece la síntesis de colágeno a través de la síntesis de procolágeno tipo I, de la estimulación de la síntesis de colágeno y de su estabilización.
- Contribuye al rejuvenecimiento dérmico gracias a la regeneración de la dermis (por una renovación de fibroblastos), al aumento de expresión de los genes de colágeno, a la disminución de las metaloproteinasas de la matriz extracelular (son enzimas producidas por fibroblastos y queratinocitos que degradan macromoléculas de la matriz extracelular como colágeno y elastina) y a la disminución de la senescencia de la dermis (la senescencia en fibroblastos de la piel disminuye el colágeno y aumenta las metaloproteinasas).
La mejora en la compactación epidérmica se produce por una mejora en la adhesión epidérmica. Esta adhesión entre células en la epidermis está involucrada en la integridad estructural epidérmica y la formación de la barrera. Con la aplicación del activo se observa un aumento en el porcentaje de adhesión epidérmica dosis dependiente, es decir, un aumento mayor conforme se aumenta la concentración del activo.
Como hemos indicado anteriormente, este activo también es un potenciador del colágeno. Los fragmentos de colágeno tipo I humano se pueden usar como bloques de construcción para sintetizar para sintetizar colágeno nuevo. El refuerzo de la red de colágeno induce la síntesis de colágeno a través de las integrinas. En la siguiente gráfica se observa el efecto potenciador de procolágeno tipo I, observándose también un efecto dosis-dependiente.
También hemos indicado como uno de los efectos beneficiosos el aumento de contracción de la matriz extracelular, lo que se consigue a través de un tipo de integrina. A continuación se muestra como el porcentaje de contracción de la matriz aumenta conforme aumenta la dosis del activo.
Como también hemos indicado anteriormente, este activo consigue un rejuvenecimiento dérmico a través de la renovación de los fibroblastos. Esto ayuda a regenerar la matriz extracelular de la dermis con nuevos componentes. En la siguiente gráfica se observa el porcentaje de renovación de fibroblastos durante 72 horas, comparando el efecto producido con el activo y sin el activo.
Para evaluar el efecto antienvejecimiento in vivo de este activo se llevó a cabo un estudio que se aplicaron una crema con activo y una crema sin activo, dos veces al día durante 28 días, en la mitad del rostro. Se evaluaron diferentes parámetros. Por un lado, la profundidad de las arrugas, en concreto el porcentaje de patas de gallo. Los resultados muestran hasta una disminución del 22% después de los 28 días en el 95% de los voluntarios, llegando a tener en el mejor de los casos hasta una reducción del 34%, observándose diferencias significativas respecto al punto de partida y respecto al placebo.
Otro parámetro que se evaluó fue la luminosidad. Se observó una mejora del 25% en la luminosidad a los 28 días en el 85% de las voluntarias, llegando a tener hasta una mejora del 47% en 28 días.
Acetyl hexapeptide-8 (Argireline)
Este activo está desarrollado para atenuar los signos de fatiga en la zona del contorno de los ojos, actuando a nivel de ojeras, bolsas y párpados.
Un estudio in vivo aplicando una crema que contenía el activo dos veces al día durante 28 días alrededor de un ojo. En este estudio se evaluó la apertura de los ojos, los signos de fatiga o las ojeras. Todos estos parámetros presentaron una mejora tras la aplicación de la crema con activo, aumentando un 43% la apertura del ojo, disminuyendo un 23% los signos de fatiga o un 25% las ojeras.
En cuanto a las bolsas, también se observó una disminución de su volumen de hasta un 22% a los 14 días.
En otro estudio in vivo se aplicaban una crema con el activo dos veces al día durante 28 días en uno de los ojos. Este estudio demostró una disminución del 19% de las ojeras a los 28 días tras la aplicación del activo.
Mezcla de 5 extractos de plantas junto con Hesperidin methyl chalcone (Malva sylvestris, Aesculus hippocastanum, Hamamelis virginiana, Ruscus aculeatus y Arnica montana):
Este activo botánico es una mezcla de cinco extractos de plantas y bioflavonoides que presentan actividad anti-bolsas y anti-ojeras. Este activo tiene propiedades calmantes, descongestivas y antiinflamatorias además de mejorar la microcirculación en la zona del contorno de ojos. Entre los extractos que incluye tenemos:
- Extracto de Hamamelis virginiana: mejora la circulación sanguínea. Presenta una excelente actividad vasoconstrictora gracias a su contenido en heterósidos. Los flavonoides de Hamamelis tiene efecto vasoprotector lo que conduce a una reducción de la permeabilidad de los capilares sanguíneos.
- Extracto de Arnica montana: presenta actividad antiinflamatoria y venotónica gracias a su contenido en lactonas sesquiterpénicas y en flavonoides. Estos últimos reducen la permeabilidad y aumentan la resistencia de los capilares sanguíneos. Este efecto protector se debe a la alta afinidad por proteínas como el colágeno y la elastina, que son componentes estructurales de las venas. Su degradación conduce a la debilitación de los vasos sanguíneos, induciendo edema.
- Extracto de Aesculus hippocastanum: presenta efecto antiinflamatorio. Debido a su contenido en saponinas triterpénicas y en escina presenta propiedades antiinflamatorias y anti edema por lo que ha sido usado en la medicina tradicional. El edema es ocasionado por una reducción en la migración de los macrófagos (células implicadas en el proceso inflamatorio). La escina modifica y normaliza la permeabilidad celular, provocando un efecto antiedematoso.
- Extracto de Malva sylvestris: presenta actividad calmante, descongestiva y suavizante. Este activo es muy rico en polisacáridos, en vitamina A, B1, B2 y C y compuestos fenólicos (flavonoides y taninos), compuestos los cuales son responsables de su actividad.
- Extracto de Ruscus aculeatus: presenta actividad anti edema y antiinflamatoria. Sus funciones se deben a su contenido en saponinas esteroideas así como a su contenido en flavonoides. Estas saponinas, además de su acción estimuladora de la circulación, tienen actividad descongestiva, anti edema y antiinflamatoria.
- Hesperidin methyl chalcone: es un derivado del flavonoide hesperidina, que se encuentra en altas concentraciones de forma natural en la cáscara, la pulpa y las membranas de los cítricos. Presenta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Su propiedad antioxidante ayuda a combatir la inflamación y el daño celular originado por radicales libres. Entre sus beneficios destaca la mejora del flujo sanguíneo y de la integridad de los vasos sanguíneos. Además, es descongestivo y tónico. La hesperidina también es antiinflamatorio y ayuda a reducir las bolsas de los ojos y la congestión ocular.
Para evaluar su eficacia se realizó un estudio in vivo que consistió en la aplicación dos veces al día durante 28 días de una crema que contenía el activo en cuestión en la zona del contorno de ojos de un ojo, mientras que el otro se aplicaron una crema placebo (sin activo). En este estudio se evaluó las bolsas de los ojos y la rugosidad, tras los 28 días hubo una disminución significativa en el volumen y en la rugosidad de las bolsas en comparación con el placebo.
Otro parámetro que se evaluó fueron las ojeras. Los resultados mostraron una reducción significativa de éstas, reduciéndose el aspecto azulado de las ojeras en un 23%.
De esta forma, podemos resumir las funciones de este activo en las siguientes:
- Anti ojeras y anti bolsas: este activo disminuye el aspecto azulado de las ojeras en un 23% y el volumen de las bolsas de los ojos en un 7%.
- Efecto suavizante y alisante del contorno de los ojos: reduce la aspereza en esta zona en un 6%.
- Efecto descongestivo, antiirritante y calmante que lo hacen perfecto para la zona sensible del contorno de ojos.
- Efecto antiedema y emoliente, teniendo gran acción reparadora y protectora.
- Efecto antiinflamatorio, mejorando la microcirculación en la zona del contorno.
Mezcla de azúcares (Xylitol, Anhydroxylytol, Glucose, Xylityglucoside)
Esta mezcla de azúcares favorece la hidratación natural de la piel. Esta propiedad es debido, por un lado, al refuerzo de la función barrera de la piel ya que estimula la síntesis de ceramidas y el enzima encargado de la síntesis de colesterol, además de mejorar la impermeabilidad del estrato córneo.
Por otro lado, optimiza las reservas de agua de la piel ya que potencia el Factor Natural de Hidratación (NMF) y el Ácido hialurónico, tanto a nivel de epidermis como de dermis. Además, aumenta la circulación de agua en la epidermis ya que actúa sobre las aquaporinas y las uniones estrechas mejorando la hidratación de nuestra piel, tanto a corto plazo como a largo.
Glicerina
Componente natural del factor de hidratación de la piel. Su efecto humectante capta las moléculas de agua impidiendo la pérdida de agua a través de la piel.
Aceite de uva(Vitis vinifera)
Destaca por ser fuente de ácidos grasos, un alto contenido en ácido linoléico (omega 6) y polifenoles, los cuales son potentes antioxidantes además de conseguir disminuir la pérdida transepidérmica y suavizar la piel.
Extracto de Jengibre (Zingiber Officinale Root Extract)
Es un extracto acuoso que tiene propiedades anti-inflamatorias gracias a la inhibición de la biosíntesis de prostaglandinas, además, presenta actividad antioxidante gracias a su contenido en gingerol, lo que protege a la piel del daño causado por radicales libres y previene la degradación de colágeno.
También es antibacteriano, actuando a nivel del sistema inmunológico y activando la circulación, esto ayuda a que llegue más oxígeno a las células y consiguiendo una piel más radiante.
Pentylene Glycol
Se utiliza por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
Caprylyl Glycol
El ácido caprílico de forma natural, se asocia al equilibrio del contenido de humedad de la piel. Cuando se aplica en la piel, penetra profunda y fácilmente en la piel y atrae la humedad de la misma, esto lo convierte en un humectante valioso. También proporciona una sensación de suavidad en la piel, al mismo tiempo que la acondiciona.
Nuestra piel a los 30 años no muestra, por lo general, signos visibles de envejecimiento pero sí se ve afectada tanto por los procesos de envejecimiento endógeno como exógenos que conllevarán a un inevitable envejecimiento de la piel en años posteriores. A partir de esta edad, se produce un debilitamiento de la función barrera de la piel, la epidermis pierde humedad y disminuye la elasticidad. Por ello, es necesario aportar a esta piel un fuerte componente de hidratación.
En concreto, la zona del contorno de ojos es la piel más delgada de toda la cara, siendo muy sensible y frágil. Esta zona se encuentra en continuo movimiento, bajo la tensión de los numerosos músculos de la zona y las agresiones externas como la luz UV o la contaminación. Es por ello, por lo que esta zona es la primera en mostrar los signos de envejecimiento, observándose signos de fatiga, líneas de expresión, arrugas, bolsas y ojeras.
La aparición de bolsas y ojeras se debe a la edad, a la falta de sueño y a la ralentización de la sangre y la microcirculación linfática alrededor de los ojos, además en la aparición de las bolsas de los ojos interviene un componente vascular ya que se produce un aumento de la fragilidad de los vasos sanguíneos, una mayor permeabilidad vascular y una disminución del drenaje linfático. Este empeoramiento de la microcirculación hace que se acumulen líquidos en la zona.
Cuando la hemoglobina de las células sanguíneas comienza a degradarse en sus diferentes pigmentos se produce una pigmentación excesiva, es decir, las ojeras.
karlallorca (propietario verificado) –
El producto es increible.
Deja una sensación sedosa y tersa en la piel .
En cuanto a las ojeras, que es mi problema , ayuda a rebajar la intensidad.
Me encanta este producto!